Delivery Hero. Creada en 2011, la startup de Alemania es competidora de Just Eat o Deliveroo, y opera en más de 40 países como servicio de entrega de comida y bebida a domicilio
Historias
de éxito inspiradoras que nos mueven


IQ-Brain De la mano de la startup gallega Qubiotech, una herramienta tecnológica centrada en un aspecto: las enfermedades neuronales. Partiendo de ello, la tecnología aspira a poder diseñar un mejor ‘mapa cerebral’ para poder detectar mejor este tipo de enfermedades, cuyo diagnóstico a veces llega tarde o de manera inexacta.

Uniplaces, es un portal de alojamientos para estudiantes creado en Portugal en 2012, operativo en toda Europa. Según los datos de la propia empresa, más de 250.000 estudiantes de 165 países han reservado sitio en uno de los 35.000 alojamientos disponibles.

Exovite es una startup pionera en el ámbito de la tele-rehabilitación y la mobile health que promueve la innovación tecnológica en las herramientas y procedimientos médicos. Concretamente la empresa está desarrollando un sistema de inmovilización y rehabilitación que supondrá una revolución en el campo de la traumatología y los tratamientos osteomusculares.

Adyen, es una solución de pago creada en Holanda en 2006 y que tiene como clientes a algunas de las mayores empresas internacionales, como Uber, Facebook, Nike, Spotify, AirBnb, Vodafone, Groupon, Booking.com.

DyCare es una startup sanitaria que ofrece tecnologías (sobre todo en formato wearable) que analizan el comportamiento de los músculos del esqueleto ante un ejercicio determinado. Destinada, sobre todo, a profesionales de la traumatología, fisioterapia, rehabilitación y reumatología

JobandTalent, es una startup líder en la categoría de contratista para trabajos temporales. Más de 80.000 trabajadores la han usado para ser contratados durante el último año, opera en 7 países (Reino Unido, España, Francia, Suecia, Alemania, México y Colombia) y cuenta con más de 700 empresas que ofrecen trabajo a través de su plataforma.

Genially se ha posicionado como una compañía emergente. Opera a través de una plataforma online para hacer presentaciones de forma fácil e intuitiva.

Lookiero es una compañía creada en Bilbao en 2016, es una plataforma que ofrece compra personalizada y personal shopper a través de una inteligencia artificial.

The Power Business School es una empresa fundada en Madrid en 2017, con 150 empleados, es una escuela de negocios con másteres online con clases de 15 minutos.

Cabify, es una startup española (Madrid), que dentro de la nueva era digital, utiliza la “economía colaborativa”, como base. Personas, usuarios, que se ponen en contacto para gestionar juntas un trabajo o un servicio y conseguir hacer de éste un proceso más sencillo, práctico y económico. Cabify, traslada soluciones de transporte a través de una App.

Sherpa.ai. Startup española (Bilbao), con sede en Bilbao y Silicon Valley, es la compañía líder en servicios de Inteligencia Artificial con privacidad de datos.

Startup española (Barcelona), la idea surge en febrero de 2014, cuando a Pierre -inspirado por plataformas de economía colaborativa como Airbnb o Uber- se le ocurre que podría crear un servicio de delivery para economizar el tiempo. Seis meses después y con solo 21 años funda Glovo.

Startup española (Sevilla), unen biotecnología y bioinformática con la misión de convertir el cáncer en una enfermedad curable a través de su detección temprana. Para ello, ha desarrollado una plataforma tecnológica basada en epigenética y machine learning capaz de detectar múltiples tipos de cáncer con un simple análisis de sangre.
